Quito: miércoles 22 y jueves 23 de octubre de 2014
Presentación:
El mantenimiento es uno de los rubros controlables con mayor impacto en los costos operativos de la industria intensiva en capital. La confiabilidad es la clave para alcanzar un mantenimiento eficiente y efectivo, convirtiéndose en una función crítica del negocio que impacta la productividad de las plantas, servicio al cliente, riesgo comercial, calidad de productos, seguridad y medio ambiente.
Si su organización está experimentando más fallas de las que debería, este curso explora los primeros pasos para asegurar una mejora en la productividad de los activos. Esta estrategia comprobada es un enfoque hacia el negocio basado en el sentido común, dentro de un marco de herramientas claves de análisis de ingeniería de confiabilidad y procesos de análisis del negocio.
Objetivos
Curso que presenta los conceptos claves y la aplicación práctica de métodos y procesos básicos de Ingeniería de Confiabilidad para la implementación efectiva de un programa de optimización del desempeño en plantas de producción y mejores prácticas para la gestión de Mantenimiento.
Metodología
Sistema participativo de trabajo mediante la presentación de los conceptos fundamentales de los métodos de Ingeniería de Confiabilidad y la ejecución de talleres con ejercicios que facilitan a los participantes el entendimiento de la aplicación práctica de las metodologías presentadas.
Duración
El curso tiene una duración de 2 días (16 horas).
Contenido
1. Fundamentos de Ingeniería de Mantenimiento y Confiabilidad
a) Métodos de Ingeniería de Mantenimiento y Confiabilidad
Gestión de Información de Confiabilidad y Mantenimiento
Análisis de Causa Raíz
Planeación y Programación
Mantenimiento Centrado en Confiabilidad
Optimización del Mantenimiento Planeado
Modelamiento de Confiabilidad y Disponibilidad
Interacción de los Métodos de Ingeniería de Confiabilidad
b) Introducción a la Ingeniería de Confiabilidad
Definiciones básicas.
Indicadores de confiabilidad
Interpretación y cálculo de indicadores de confiabilidad
Benchmarking de indicadores de confiabilidad
Funciones de distribución de fallas
Confiabilidad de Sistemas
c) Talleres prácticos de aplicación de métodos de Ingeniería de Confiabilidad
2. Análisis Weibull y sus aplicaciones
Análisis Weibull
Pronóstico de fallas – Abernethy Risk Analysis
Intervalos óptimos de reemplazo de componentes
Crecimiento de la Confiabilidad Crow-AMSAA
Confiabilidad de Procesos – Barringer Process Reliability
Talleres prácticos de aplicación de Análisis Weibull
Lugar: Club de Tenis Buena Vista
Inversión del curso: $650 + IVA
Dirección: Av. Brasil y Carlos Darwin
Días del curso: miércoles 22 y jueves 23 de octubre de 2014
Horario: 8:30 a 18:00 horas
Incluye Coffee break y almuerzo
INFORMACIÓN Y REGISTRO
Claudia Torres
claudiatorres@formared.com.ec
Tel. 0998 048817 - 099 8036199
Si desea preinscribirse en este curso, favor llene este formulario para tenerlo en cuenta cuando se acerque la fecha
Si desea recibir información por mail de nuestros cursos, suscríbase a nuestra lista
Email Marketing You Can Trust