Objetivos del curso:
Exponer las distintas técnicas que permiten reconocer peligros de seguridad de los trabajadores y cómo mitigarlos mediante la aplicación de herramientas de seguridad basadas en el comportamiento.
Dirigido a:
Gerentes y profesionales que tengan responsabilidad sobre los sistemas de gestión de integridad de las operaciones de la empresa, y de la seguridad de los empleados. Supervisores de trabajadores que desarrollen tareas de campo.
Introducción:
Los accidentes que generan daños a las personas o daños materiales a las instalaciones están directamente relacionados al comportamiento de las personas que están a cargo de la operación. Empieza con actitudes muy simples y potencialmente termina con consecuencias graves. El 90% de los accidentes se produce por causas personales, lo cual significa que el individuo que sufrió el accidente o alguno de sus compañeros de trabajo no estaban adecuadamente entrenados para hacer la tarea de manera segura, o estando entrenados eligieron realizar su trabajo de manera insegura. Algunas veces las decisiones son deliberadas y otras veces no lo son. Los sistemas de Gestión de la Seguridad Basada en el Comportamiento proveen de herramientas para motivar a los trabajadores a cambiar su actitud en dirección hacia la prevención y prevenir consecuencias indeseables.
Las herramientas propuestas en el presente curso comprenden varias técnicas para aprender a identificar estados de ánimo que nos vuelven vulnerables y susceptibles a los accidentes. Se presentarán técnicas de análisis de riesgo y la definición de planes de mitigación cortos y concisos, así como también la buena práctica de aprender observando. Se mostrará distintas metodologías para el entrenamiento efectivo de adultos. Al finalizar el curso, los alumnos podrán incorporar estas herramientas básicas a sus programas de gestión de seguridad y de manera práctica buscar mejores resultados en el desempeño de seguridad de su empresa.
Temario:
1.- Introducción y Conceptos Básicos
- El Costo de los Accidentes
- Beneficios y Expectativas de los Sistema de Seguridad (BBS)
- La Secuencia Hacia las Fallas y los Accidentes
2.- Metodología para Entrenamiento de Adultos
- Aprendizaje Activo
3.- Razones por las Cuales las Personas Comprometen su Seguridad
- Sentimientos Asociados a Actitudes Inseguras
- Los Malos Hábitos
4.- Análisis de Riesgos
- Categorías de Riesgo Asociadas a las Energías Peligrosas
- De Último Minuto
- Análisis de Tarea Segura
- Checklists
5.- La Buena Práctica de Aprender Observando
6.- Casos de Análisis y Soluciones Apropiadas
- Investigación de Incidentes
- Análisis de Causa Raíz
Instructor
Ing. Hernán Peña:
- Es Ingeniero Mecánico graduado de la Escuela Politécnica Nacional de Quito (1995)
- Fue Gerente de Construcción, Mantenimiento y Seguridad Industrial para ExxonMobil en América del Sur con responsabilidad sobre 18 países
- Asesor y Consultor Senior de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SH&E) para ExxonMobil en 28 países
- Amplia experiencia de más de 18 años en investigación de accidentes y auditorías de sistemas para gestión de la seguridad e integridad en operaciones en Ecuador, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Panamá, Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, Gran Cayman, Barbados, Bahamas, Bermuda, Martinique, Guadeloupe, Estados Unidos, Canadá, Francia, Bélgica, Holanda, Tailandia y Nueva Zelandia
- Entrenador de los sistemas de seguridad basada en el comportamiento LPS (Sistema de Prevención de Pérdidas) y Safe Start Dupont.
- Ha capacitado a más de 2000 personas desde 2006. Autor de varias técnicas de entrenamiento para adultos sobre el cambio de comportamiento en relación a la seguridad en lugares de trabajo
Este curso se dictará próximamente en Quito
Si desea recibir información por mail de nuestros cursos, suscríbase a nuestra lista
Email Marketing You Can Trust