Objetivo: Comprender las herramientas basadas en la perdida de flujo para detección de anomalías. Como fue su desarrollo desde que se comenzó a utilizar esta tecnología en los años 50 y su evolución hasta hoy en día. Entender su principio de funcionamiento y las capacidades que posee, ventajas, desventajas, etc.
Como debe ser considerada una inspección con este tipo de herramientas, condiciones operativas para una inspección exitosa, etc.
A quien está dirigido: Ingenieros, técnicos o personal involucrado en el diseño, construcción, operación, inspección, mantenimiento y gestión de la integridad de ductos.
Requisitos previos: Deseable que el asistente tenga un nivel técnico (eléctrico, electrónico o mecánico) y/o que estén relacionados con la industria de Oil & Gas y/o estar involucrados en el mantenimiento u operación o construcción de ductos.
Instructor: Germán Nuñez Irigoyen (Argentina)
Temario:
1) INTRODUCCIÓN A LA INTEGRIDAD DE DUCTOS:
- Integridad, Definición y Objetivos.
- Gestión de la Integridad, Definición y Objetivos.
- Introducción a las Normas Internacionales. (API 1160, ASME B31.8).
2) PROGRAMA DE GESTIÓN DE INTEGRIDAD (PGI):
- Definición de programa de Gestión de Integridad.
- Objetivos.
- Elementos que componen un PGI.
- Métodos de Evaluación de la Integridad.
- Evaluación y Selección del método de evaluación
3) EVALUACIÓN DE DEFECTOS:
- Introducción a los Defectos en Ductos
- Identificación de Amenazas.
- Características de las anomalías
- Clasificación de las anomalías.
- POF.
4) EVALUACIÓN DE LA INTEGRIDAD MEDIANTE INSPECCIÓN INTERNA:
- Métodos de inspección interna.
- Proceso de Inspección de Ductos.
- Introducción a las tecnologías aplicadas a la inspección interna.
- Capacidad de detección, precisión y confianza.
- Resultados de una inspección Interna
- Utilización de la información obtenida tras una inspección.
- RunCom
- Fitness for Purpose
5) TECNOLOGÍA MFL:
- Principio de funcionamiento.
- Características mecánicas y electrónicas.
- Detección y caracterización de un defecto.
- Probabilidad de detección.
- Tolerancias.
- Resolución.
- Parámetros operacionales para su operación.
- Precisión longitudinal y circunferencial.
- Marcadores de superficie.
- AGM.
Utilidad
Principio de funcionamiento.
Importancia en una inspección.
- Imanes.
6) OPERACIÓN E INSPECCIÓN CON HERRAMIENTAS MFL:
- Condiciones operativas optimas
- Calculo de caudal y presión para asegurar condiciones operativas.
- Operación de lanzamiento (trampas y válvulas)
- Operación de recepción (trampas y válvulas)
- Seguimiento de scrapers
- Atascamiento – plan de contingencia.
- Localización de scrapers
- Colocación de marcadores de superficie e imanes
- Casos prácticos con simulación a escala.
Este curso está contemplado para dictarlo en modalidad In-House.
Informes:
claudiatorres@formared.com.ec
Si desea recibir información por mail de nuestros cursos, suscríbase a nuestra lista
.link,
.link a,
#SignUp .signupframe {
color: #55cbdb;
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
font-size: 13px;
}
.link,
.link a {
text-decoration: none;
}
#SignUp .signupframe {
border: 1px solid #000000;
background: #ffffff;
}
#SignUp .signupframe .required {
font-size: 10px;
}
Email Marketing You Can Trust