Duración: 16 horas
Introducción:
La seguridad es un concepto normalmente asociado a la operación de instalaciones productivas. No obstante, desde hace varias décadas se ha venido implementando este concepto en la fase de diseño, tanto de los procesos como de la propia instalación. Esto con la finalidad de minimizar los riesgos (HAZards) y garantizar la operabilidad (OPerability) segura de la instalación. De allí el nombre de la metodología HAZOP.
Durante el presente curso, se imparten los conocimientos básicos requeridos para desarrollar la metodología HAZOP, así como los principios de Gestión de Riesgos en los cuales se fundamenta.
Objetivo General:
Proveer una comprensión completa de la metodología HAZOP para el análisis de riesgos y operabilidad de instalaciones industriales; en cuanto a sus fundamentos, objetivos y técnicas de implementación.
¿A quién va dirigido el curso?
El HAZOP es un ejercicio multidisciplinario y multinivel. Por lo tanto, el curso está dirigido a: gerentes, supervisores, profesionales y técnicos, de todas las disciplinas, relacionados con el diseño, construcción, operación, mantenimiento y seguridad de plantas e instalaciones industriales.
TEMARIO:
1.- INTRODUCCION
- Apertura del Curso
- Aspectos Generales
2.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES
- Gestión de Activos
- Confiabilidad Operacional
- Gestión de Riesgo
3.- TECNICAS PARA IDENTIFICACION DE RIESGOS
- What If
- Check List
- HAZID
- FMEA
- PRA
4.- GENERALIDADES
- Definiciones Asociadas
- Beneficios del HAZOP
- Tipos de Hazop
- Fases del HAZOP
5.- DESARROLLO DE UN HAZOP
- Preparación
- Equipo de Trabajo
- Desarrollo de Sesiones
- Contenido del Informe
- Seguimiento de Acciones
6.- EJERCICIOS PRACTICOS
7.- MEJORES PRACTICAS
Instructor
GUSTAVO A. SUAREZ O.
GUSTAVO A. SUAREZ O.
- Ingeniero Mecánico, venezolano egresado de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela-1986)
- Diplomado como Consultor Empresarial por la Cámara de Comercio de Bogotá (Colombia-2012)
- Consultor y Facilitador Internacional en las áreas de:
*Gerencia de Proyectos
*Mantenimiento Industrial
*Normativa Internacional de Tanques y Tuberías
- Veintisiete (27) años de experiencia profesional:
*16 años en la industria petroquímica (PDVSA - Venezuela)
*4 años en gerencia de proyectos de construcción (INELMECA - Venezuela)
*2 años en gerencia de proyectos metalmecánicos (UNICON - Venezuela)
*5 años en consultoría y capacitación (INGERENCIA – Colombia, México y *Perú)
Informes:
claudiatorres@formared.com.ec
Si desea recibir información por mail de nuestros cursos, suscríbase a nuestra lista
Email Marketing You Can Trust